Caso práctico

Corte de materiales compuestos preimpregnados

taglio preimpregnati
Taglio automatizzato preimpregnati

EL PROYECTO

Un producto innovador en un sector de aplicación desafiante y estimulante, con una figura de gran prestigio al mando: Giovanni Soldini, el navegante italiano más reconocido a nivel internacional, al frente del proyecto para la construcción de una embarcación innovadora y de alto contenido tecnológico. Este es el contexto en el que se ha puesto en marcha uno de los últimos proyectos de Cutting Edge Automation Machines, con aplicación en el mundo de los materiales compuestos.

El desafío, acogido con entusiasmo desde el principio, consistía en la automatización del proceso de corte de materiales compuestos — fibra de carbono y fibra de vidrio — destinados a la fabricación de una embarcación de última generación, equipada con tecnologías avanzadas para surcar mares y océanos.

La solicitud, en específico, se refería a la optimización de los tiempos de trabajo para cumplir con un riguroso programa de producción que marcaba las actividades productivas (corte, paso por autoclave, procesos posteriores), semana tras semana.

EL OBJETIVO

  • Repetibilidad
  • Velocidad
  • Precisión
  • Optimización del uso de los recursos
  • Eficiencia

Estos son los pilares del proyecto en los que Cutting Edge Automation Machines se ha centrado para ofrecer una máquina altamente eficiente en términos de tiempos de procesamiento, calidad de corte y optimización de residuos.

LA SOLUCIÓN

La máquina seleccionada es el plotter conveyor SM-332-TA, en la versión de 1,8×2 metros. La amplia gama de herramientas instalables ha permitido procesar los diferentes tipos de material utilizados

Además, Cutting Edge Automation Machines ha desarrollado una herramienta, el Spike, cuyo uso permite mejorar el rendimiento del producto en la fase de curado.

INNOVACIÓN: SPIKE

Para aumentar la calidad de la laminación y disminuir los defectos internos, la fibra de carbono puede ser perforada antes del ciclo en autoclave.

Para ello, hemos desarrollado una nueva herramienta, el Spike, que optimiza el proceso de microperforación de las láminas de carbono antes de proceder al corte.

Estas microperforaciones permiten la salida del aire que podría haberse quedado atrapado entre las capas de la laminación, hacia el exterior, evitando la formación de porosidades internas (burbujas de aire) y delaminaciones.

  • Ayuda al flujo de la resina
  • Facilita la distribución uniforme de la presión
  • Mejora el contacto entre las capas del preimpregnado

Ver fotos y vídeos

SM-332-TA

Máquina de corte con cinta transportadora

Descubre la máquina

SM-332-TA
Corte con cuchilla para trabajos continuos, equipado con software CAD/CAM avanzado, doble eje portaherramientas, velocidad de hasta 90 m/min y motores sin escobillas para una máxima precisión y eficiencia en una amplia gama de materiales.